lunes, 16 de julio de 2012

CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD


DESARROLLO SOSTENIBLE

Es un Desarrollo que satisface las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

    ANTECEDENTES

·         En los años 60; peligro de contaminación marina

·         Conferencia Mundial se reúnen para tratar el tema de Desarrollo Económico.



   CARACTERÍSTICAS

·    Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.

·        Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos; no solo de unos pocos selectos.
·         Usa recursos eficientemente.
·         Promueve el máximo de reciclar y reutilizar.
·         Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
·         Promueve la autosuficiencia regional
·         Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
·         Restaura los ecosistemas dañados.



JUSTIFICACIÓN

La justificación del desarrollo sostenible proviene tanto del hecho de tener unos recursos naturales limitados (nutrientes en el suelo, agua potable, minerales, etc.), susceptibles de agotarse, como del hecho de que una creciente actividad económica sin más criterio que el económico produce, tanto a escala local como planetaria, graves problemas medioambientales que pueden llegar a ser irreversibles.

El sistema económico basado en la máxima producción, el consumo, la explotación ilimitada de recursos y el beneficio como único criterio de la buena marcha económica es insostenible. Un planeta limitado no puede suministrar indefinidamente los recursos que esta explotación exigiría. Por esto se ha impuesto la idea de que hay que ir a un desarrollo real, que permita la mejora de las condiciones de vida, pero compatible con una explotación racional del planeta que cuide el ambiente. Es el llamado desarrollo sostenible.


CONDICIONES

Los límites de los recursos naturales sugieren tres reglas básicas en relación con los ritmos de desarrollo sostenibles.

Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su generación.

Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.

Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible.


FAMILIAS SOSTENIBLES

El termino "sostenible" fue creada por la ONU. Sus trabajos engloban dimensiones ecologicas, economicas y sociales y buscaba encontrar la forma de "satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades". Desde entonces, se ha popularizado la "sostenibilidad" y, asi, se habla de crecimiento, ecologia o desarrollo sostenible.

Que duda cabe que los hombres somos actores fundamentales de la vida en la tierra. Nuestra manera de organizarnos no es indiferente en lo que concierne a la viabilidad de la vida y del planeta. Las consecuencias de nuestros actos y de nuestra forma de hacer influyen en la herencia que vamos a dejar a las generaciones futuras.


CRITERIOS

Criterios de actuación en el  tema de transporte
Criterios de actuación en el tema de gobernancia
Criterios de actuación en cuanto a los residuos
Criterios de actuación en el tema de suelo urbano
Criterios de actuación en cuanto los recursos, ahorrar energía
Criterios de actuación en cuanto cohesión socia

No hay comentarios:

Publicar un comentario