AEROSOLES: Suspensión de un medio gaseoso, de una sustancia medicamentosa pulverizada, que se aplica por inhalación y actúa como un coloide.
AGUAS RESIDUALES: Son las contaminadas por la dispersión de desechos humanos, procedentes de los usos domésticos, comerciales o industriales.
AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO: Pérdida periódica de ozono en las capas superiores de la atmósfera por encima de la Antártida. Su función es la protección contra las radiaciones ultravioletas emitidas por el sol.
ARSÉNICO: Es un elemento químico de la Tabla Periódica cuyo símbolo es As y el número atómico es 33.
ATMÓSFERA: Es la envoltura gaseosa del planeta Tierra. Está conformada por un 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y otros elementos como el argón, dióxido de carbono, trazos de gases nobles como neón, helio, kriptón, xenón, además de cantidades aún menores de hidrógeno libre, metano, y óxido nitroso.
BIOCIDA: Sustancia química de amplio espectro de acción, capaz de destruir los organismos vivos. Son biocidas los insecticidas, herbicidas, fungicidas y plaguicidas en general. Produce efectos a corto plazo, ya que hongos, insectos y plantas no deseados desarrollan formas resistentes al cabo de un tiempo.
BIODEGRADABLE: Sustancia que puede descomponerse a través de procesos biológicos realizados por acción de la digestión efectuada por microorganismos aerobios y anaerobios.
BIODIVERSIDAD: Puede entenderse como la variedad y la variabilidad de organismos y los complejos ecológicos donde estos ocurren. También puede ser definida como el número diferente de estos organismos y su frecuencia relativa. Situación ideal de proliferación y diversidad de especies vivas en el planeta.
BIOENERGÍA: Es la energía que se puede aprovechar de la biomasa. Por ejemplo, se puede comprimir paja y restos de madera o aprovechar el gas y el excremento de los establos.
BIOSFERA: Conjunto de todas las zonas de nuestro planeta (hidrosfera, litosfera y atmósfera) donde viven los organismos, o seres vivos, los cuales presentan una estructura con determinadas relaciones entre sus componentes. Se considera como un mosaico de ecosistemas.
CALENTAMIENTO GLOBAL: Es la alteración (aumento) de la temperatura del planeta, producto de la intensa actividad humana en los últimos 100 años.
CAMBIO CLIMÁTICO: Alteraciones de los ciclos climáticos naturales del planeta por efecto de la actividad humana, especialmente las emisiones masivas de CO2 a la atmósfera provocadas por las actividades industriales intensivas y la quema masiva de combustibles fósiles.
CÍCLICA: Perteneciente o relativo a ciclos.
CONSUMO RESPONSABLE: Consumo de productos y servicios generados en el tercer mundo por parte de personas de los países ricos, que tiene en cuenta las condiciones laborales y ambientales en que esta producción se ha llevado a cabo.
CONTAMINANTES: Alteran la pureza de algunas cosas entre estos el aire.
DEMOGRAFÍA: Ciencia que tiene por objeto el estudio de la población, tanto en su aspecto cuantitativo como cualitativo.
DESECHOS TÓXICOS: Son materiales y sustancias químicas que hacen peligrosos para el ambiente.
DESTRUCCIÓN: Acción y efecto de destrucción.
DIOXINAS: Sustancias tóxicas persistentes (difícilmente degradables); bioacumulativas (se acumulan en todos los niveles de la cadena trófica siendo los niveles superiores -mamíferos- los que presentan mayores concentraciones); lipofílicas (se acumulan en los tejidos grasos).
ECOLOGÍA: Ciencia que estudia a los seres vivos en sus distintos niveles de organización y sus interrelaciones entre ellos y con el medio ambiente.
EFECTO INVERNADERO: Calentamiento progresivo del planeta provocado por la acción humana sobre medio ambiente.
EROSIÓN: Pérdida de la capa vegetal que cubre la tierra, dejándola sin capacidad para sustentar la vida.
ESPECTROSCOPIO: Aparato destinado a observar los espectro luminosos.
ESTRATÓSFERA: Región de la atmósfera entre la troposfera y la mesosfera que tiene un espesor de unos 30 Kms y una temperatura sensiblemente constante.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL: Es el conjunto de información que se deberá presentar ante la autoridad ambiental competente y la petición de la licencia ambiental.
FOTOSÍNTESIS: Conjunto de reacciones químicas que se producen bajo la acción de la luz solar, en todas las plantas verdes, es decir, provista de clorofila.
FRACCIÓN: División de una cosa en partes, cada una de las partes o porciones de un todo con relación a él.
HÍDRICO: Relativo al agua.
HIDROCARBUROS: Cada uno de los compuestos químicos resultante de la combinación del carbono con el hidrógeno.
MOLÉCULA: Parte más pequeña que puede existir de un cuerpo en estado libre.
MONÓXIDO DE CARBONO: Gas incoloro e inodoro, muy venenoso, que se produce por combustión de los motores y por tanto constituye un grave problema de contaminación de las ciudades, debido al exceso de vehículos.
OXÍGENO: Este gas, que es el elemento más abundante en la naturaleza, forma la quinta parte del volumen del aire atmosférico.
OZONO: Forma alotrópica del oxígeno (O3), de color azul pálido que se encuentra en pequeñas cantidades en la atmósfera terrestre.
OZONÓSFERA: Capa de la atmósfera terrestre situada entre los 15 y los 40 Kms de altura, que contiene ozono.
PARQUE AUTOMOTOR: Es el conjunto de vehículos que están inscritos o circulan diariamente en una ciudad, población o región determinada.
PM10: son porciones sólidas de cenizas de plomo, arsénico, cemento, entre otros compuestos químicos, que quedan suspendidas en el aire y al ser inhaladas pueden causar males respiratorios y la obstrucción de los alvéolos pulmonares.
SATURADOS: Dícese de la solución que no puede disolver una cantidad suplementaria de la sustancia disuelta.
SOLVENTE: Se dice que es un solvente químico.
TÓXICO: Dícese de las sustancias nocivas para los organismos vivos.
TROPÓSFERA: Capa atmosférica que se extiende desde la superficie del globo, hasta la base de la estratosfera, sobre un espesor de 12 Kms como media.
ULTRAVIOLETA: Son radiaciones visibles para el ojo humano situado en el espectro luminoso más allá del color violeta, de longitud de onda menor que la de este color.
VOLUMEN: Medida del espacio entre dimensiones ocupado por un cuerpo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario