![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdo-FNwEKo31KLXCSlcK8h84-B_NTd11Lrrd0rIGRq8o0WxaRREmrzAFu3KQPZtofqSp33EHhHOqj3Tle1-UYbUTBXsBJgWq6GJD1jvCab88AB0kdBWOPLT3ZtC2ouy0XkvG-DpFm9xCNs/s200/pulgar_vidal_peru21.jpg)
El nuevo Ministro del Ambiente también es autor de diversas publicaciones especializadas sobre temas de derecho ambiental, minería, gobernanza, recursos naturales, desarrollo sostenible, entre otros. Además, es un reconocido conferencista y experimentado catedrático en el Perú y el extranjero. Hasta agosto de este año fue miembro del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA); también ha sido Presidente del Consejo Directivo del Seminario Permanente de Investigación Agraria en el período 2003-2005; Director del Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas por el Estado (PROFONANPE) desde su fundación en 1994 hasta el año 1998; Director del Fondo de Promoción del Desarrollo Forestal (FONDEBOSQUE), desde su fundación y por cuatro años y Director de la Fundación Equitas de Santiago, a cargo de programas de acción afirmativa para la educación de poblaciones excluidas.
Asimismo, fue miembro del Consejo Consultivo del Informe sobre Desarrollo Humano 2012 PNUD-Perú, Presidente del Comité Directivo del Fondo para la Conservación de las Cuencas y los Recursos Hídricos de Lima y Callao – AQUAFONDO y miembro del Consejo Directivo de la Alianza Andes, una iniciativa regional para la capacitación en temas de conservación, además de Presidente de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente, organización conformada por 10 organizaciones de derecho ambiental del hemisferio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario