AEROSOLES
Los aerosoles atmosfericos se definen como dispersiones de sustancias solidas o liquidas en el aire. las propiedades de los aerosoles que más afectan a los procesos de contaminacion atmosferica son el tamaño de sus particulas, la forma y la composicion quimica. el tamaño de las particulas oscila entre 1000 micras, y determina las areas afectadas, ya que establece su tiempo de permanencia en la atmosfera y la facilidad con que se introducen en las vias respiratorias profundas. La composicion quimica varia mucho de uas particulas a otras, dependiendo fundamentalmente de su origen. Asi, las particulas de polvo procedentes del suelo contienen, principalmente, compuestos de calcio, aluminio y silicio. El humo procedente de la combustion del carbon, petroleo, madera e insecticidas y algunos productos procedentes de la fabricacion de alimentos y de pesados que pasan a formar parte de las particulas liberadas a la atmosfera, generalmente en forma de oxidos metalicos.
CONTAMINACIÓN A CAUSA DE LA AGRICULTURA
Lo que comemos es lo que somos, por lo que si comemos cosas que estan contaminadas o en malas condiciones, los problemas son para nuestro propio organismo. Los contaminantes agrarios constituyen un problema esencial, ya que pueden llegar a producirnos, incluso, un cancer de higado, una de enfermerdades mas peligrosas.
Una de las sustancias que mas nos afecta y que podemos considerar como un contaminante agrario comun, es la aflatoxina. Posiblemente no habras oido hablar de ella, pero si lo has hecho sabras de la importancia que tiene. Las aflatoxinas son micotoxinas producidas por diversas especies de hongos.
Los cultivos mas afectados por las aflatoxinas son los cereales, especies y los frutos secos. Además se puede apreciar en la leche.
Segun la OMS, la cantidad de aflatoxinas que se pueden encontrar en los alimentos para que puedan ser consumidos, es de 15 ppm, pero en España esta cantidad es de 10 ppm para alimentos consumidos por adultos y 5 ppm para niños.
Estamos ante uno de los temas mas delicados para nuestra salud de los que podemos encontrarnos hoy en dia.
Los contaminantes agrarios, como su propio nombre indica, son las sustancias que contaminan los productos agricolas.
Los contaminantes agrarios, como su propio nombre indica, son las sustancias que contaminan los productos agricolas.
CONTAMINACIÓN POR EL PARQUE AUTOMOTOR
Uno de los más grandes problemas que agobia a la humanidad y que queda aún por resolver, al final del siglo XX, es sin duda la contaminación del medio ambiente, provocada, en gran medida, por el hombre mismo.
El aumento del consumo de combustibles fósiles por la industria, la concentración de la población en áreas urbanas, la continua y acelerada deforestación de bosques y tierras y el advenimiento de vehículos con motor de combustión han empeorado el problema rápida y paulatinamente. Pero, sin lugar a dudas, el motor de gasolina ha sido y es el principal agente contaminador.
Los automóviles producen en los Estados Unidos de Norte América las ¾ partes del monóxido de carbono, casi todos los hidrocarburos, aproximadamente la mitad de los óxidos de nitrógeno y casi el 40 % de las emisiones tóxicas, incluyendo a las fuentes naturales, provienen del transporte automotor.
Los efectos de la contaminación ambiental sobre el ser humano y sobre los seres vivos son devastadores; las emisiones tóxicas de los motores de automóvil ocasionan desde problemas leves, como son dolores de cabeza, reducción de la capacidad de reacción y concentración, falta de visibilidad, ennegrecimiento de los edificios y monumentos, hasta serios trastornos en la salud y enfermedades crónicas de las vías respiratorias, pulmones, corazón, sistema digestivo, cerebro, etc.
Los estudios relativos al tema han demostrado que el estado de los enfermos de asma, bronquitis, laringitis, faringitis, enfisema, entre otras enfermedades, mejoran cuando descienden los niveles de contaminación del aire, y que empeoran cuando éstos se elevan.
En todo el gran desastre producido por la contaminación del aire, el índice más elevado de mortalidad acontece en los grupos humanos más vulnerables: los niños, los ancianos y las personas que padecen de trastornos broncos pulmonares y cardíacos. Incluso, estudios e investigaciones serias dan indicios de la acción desencadenante de los gases tóxicos sobre el cáncer, leucemia, malformaciones óseas y genéticas en el feto humano.
CONTAMINACIÓN POR LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA
El impacto ambiental que las industrias siderurgicas tienen sobre el medio ambiente y los recursos naturales ha sido considerable, no tan solo como resultado del crecimiento de la produccion, sino tambien gracias a que dicho crecimiento se concentro en sectores de alto impacto ambiental.
La industria siderurgica afecta al agua con descargas acidas y amoniacales; al aire con polvo, gases y humos provenientes del carbon y gas natural en procesos de combustion ineficientes.
La siderurgia, la petrolera y la industria papelera, tambien son industrias consideradas de alto impacto y deben ser monitoreadas con planes sistematicos y diarios para evitar que sus productos quimicos utilizados en sus procesos industriales se incorporen al medio ambiente en proporciones que afecten la salud humana, la vida animal y el reino vegetal.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE POR LA GANADERÍA
La ganadería genera más emisiones de dióxido de carbono que la industria de transporte. El reporte de FAO “Livestock Long Shadow” del año 2006 señala que la ganadería no solo contamina el aire, sino también la tierra y los depósitos de agua subterránea. Con la mayor prosperidad y la asunción de valores occidentales en todo el mundo, las personas consumen más carne y más lácteos que nunca en la historia. Por esto, la ganadería requiere de urgentes medidas para frenar las emisiones de CO2 al medio ambiente, y el reporte de la FAO aconseja algunas medidas técnicas que perpetuaran el problema, de no cambiar la población algunos hábitos de consumo.
La producción mundial de carne se estima en unos 229 millones de toneladas. De seguir el ritmo de consumo actual, esta cifra se verá duplicada a 465 millones de toneladas en 2050, mientras que los lácteos subirán desde los 580 a las 1043 millones de toneladas en el mismo lapso.
La ganadería es el sector agrícola de mayor crecimiento. Pero el costo y el desarrollo e industrialización de la ganadería lo paga el medio ambiente, pues según Christopher Matthews, de la FAO:
“… los costos ambientales por producir un unidad de ganado (un animal) debería ser reducido a la mitad, sólo para evitar el empeoramiento de los niveles actuales de contaminación”
CONTAMINACIÓN POR LAS AERONÁUTICAS
Entre los meses de julio y agosto habran pasado por los aeropuertos españoles 399.832 aviones, segun datos de AENA, emitiendo a la atmosfera hidrocarburos, monoxido de carbono y oxido de nitrogeno, principalmente en las fases de despegue y aterrizaje.
Segun el ingeniero aeronautico Ignacio Ferrero, miembro del Colegio Oficial de Ingeniereros Aeronauticos de Espáña, la Union Europea establece unos limites en las emisiones de estos gases de efecto invernadero que, segun Ferrero, "siempre son respetados" aunque el aumento exponencial de los vuelos aereos, fomentando por la aparicion de las compañias de bajo coste, hace que el sector de la aviacion contribuya cada vez mas a la mala calidad del aire.
Un Sector sin Control
Por su parte, la industria aeronautica trata de reducir cada vez mas la contaminacion generada por los aviones, tal como se deduce del informe de 2007 de la Asociacion del Transporte aereo Internacional.
La estrategia diseñada por la IATA para disminuir las emisiones contaminantes se basa en la mejora tecnologixa que dé lugar a aeronaves mas limpias, el empleo de combustibles mas eficientes y renovables, y la optimizacion de las rutas.
CONTAMINACION POR LA INDUSTRIA NUCLEAR
La contaminacion radiactiva puede definirse como un aumento de la radiacion natural por la utilizacion por el hombre de sustancias radiactivas naturales o producidas artificialmente.
Con el descubrimiento de la energia nuclear y en especial desde la invencion de la bomba atomica se han esparcido por la tierra numerosos productos residuales de las pruebas nucleares.
En los ultimos años la descarga en la atmosfera de materias radiactivas ha aumentado considerablemente, constituyendo un peligro para la salud publica
No hay comentarios:
Publicar un comentario